Blog
Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH: Todo lo que necesitas saber
- julio 11, 2022
- Publicado por: admin
- Categoría: ENAH

¿Cómo es estudiar la Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH?
La licenciatura de Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia es de las carreras con cupo más bajo de toda la universidad con espacio para 50 alumnos en total, divididos en 25 para el turno matutino y 25 para el turno vespertino. También es una de las licenciaturas con menor demanda en la ENAH por la poca difusión que se le da a la licenciatura y sin embargo es una de las más interesantes licenciaturas de la ENAH (yo misma ingresé a esta licenciatura).
Si quieres conocer la licenciatura de etnohistoria de la ENAH, en este artículo te voy a contar cuáles son las razones para estudiar aquí, las cosas chidas, cómo es el plan de estudios y qué debes hacer para ingresar.
¿Qué encontrarás en la Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH?
En México la licenciatura de Etnohistoria se imparte únicamente en la ENAH (así que es una licenciatura para personas únicas y diferentes en toda su expresión) de hecho no hay muchas universidades en el mundo en las que se imparte esta licenciatura, hay en Perú, en Francia y no mucho más.
La etnohistoria es, como dirían en la revista desacatos, la hija bastarda de la antropología y la historia. Sí, la etnohistoria es (desde una perspectiva básica) una combinación de la antropología con la historia y sus metodologías pero el qué es la etnohistoria y con qué chela artesanal se combina te lo voy a dejar en otro artículo por ahora te diré que si estás debatiendo entre entrar a la licenciatura de antropología social y la de historia te traigo aquí la respuesta.
¿Qué tan difícil es entrar a la Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH?
Este año la ENAH estableció un mínimo de 60 aciertos para ingresar a esta licenciatura, sin embargo, como sólo existen 90 lugares no todos los aspirantes con 60 aciertos aseguran su ingreso, pues dependerá, por supuesto, de la demanda de ese año y también de la preparación del resto de aspirantes: por ejemplo si 90 de los aspirantes logran sacar un puntaje mayor a 80 aciertos entonces incluso aquellos con 60 no se quedarían.
Además, la ENAH este año sólo dió a los aspirantes dos alternativas de licenciatura para poner como segunda opción y una de esas dos fue etnohistoria (esto porque no es muy solicitada) pero eso significa que no sólo se competirá con los aspirantes a etnohistoria sino también con aspirantes a licenciaturas muy demandas como antropología social y arqueología, pues si no alcanzan lugar en su licenciatura automáticamente empiezan a competir por su segunda opción.
Por eso es muy importante tomar en serio tu preparación para el examen.
¿Qué hace especial la Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH?
No me quiero poner romántica con eso de que esta licenciatura me cambió la vida (aunque sí), así que te hablaré de sus particularidades.
Además de ser una licenciatura realmente única que no encontrarás en universidades privadas ni siquiera en otras universidades públicas del país, la licenciatura de Etnohistoria en la ENAH también resalta por su:
Plan de estudios
El plan de estudios de la Licenciatura en Etnohistoria de la ENAH es bastante completo con materias que van desde arqueología hasta paleografía y es justamente esta última materia una de las razones que hace tan especial la licenciatura de etnohistoria, pues, ninguna otra licenciatura de la ENAH incluye paleografía en su plan de estudios. Si no sabes que es la paleografía te lo explico en otro artículo pero por ahora te diré que saber paleografiar en el mundo de las ciencias antropológicas te tirará un gran paro.
Y al ser una licenciatura que se imparte en la ENAH no podía faltar el enfoque político con materias como antropología política y económica y hasta antropología de la religión.
La licenciatura tiene una duración de 8 semestres y tiene contempladas varias y variadas prácticas de campo.
Ingresa a la Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH
Si ya tomaste la decisión de estudiar la Licenciatura de Etnohistoria en la ENAH no dejes pasar tiempo y comienza a prepararte para el examen de admisión. Recuerda que esta carrera es una de las más demandadas y tendrás que obtener un buen puntaje para ingresar. Para inscribirte al curso de admisión a la ENAH da click aquí.
Si quieres conocer mi experiencia estudiando esta licenciatura mira este vídeo: