Blog
Licenciatura de Antropología Social en la ENAH: Todo lo que necesitas saber
- julio 13, 2022
- Publicado por: admin
- Categoría: ENAH

¿Cómo es estudiar la Licenciatura de Antropología Social en la ENAH?
La licenciatura de Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia es la licenciatura con más cupo de toda la universidad con espacio para 120 alumnos en total, divididos en 60 para el turno matutino y 60 para el turno vespertino. También es una de las licenciaturas con mayor demanda en la ENAH porque al final no por nada se llama Escuela de ANTROPOLOGÍA e Historia.
Si quieres conocer la licenciatura de Antropología Social de la ENAH, en este artículo te voy a contar cuáles son las razones para estudiar aquí, las cosas chidas, cómo es el plan de estudios y qué debes hacer para ingresar.
¿Qué encontrarás en la Licenciatura de Antropología Social en la ENAH?
En México la licenciatura de Antropología Social se imparte en varias y variadas universidades, desde instituciones privadas hasta instituciones públicas de gran talla como la misma UNAM, la UAM y la UNACH y sin embargo, estudiar esta licenciatura en la ENAH suele ser la decisión de muchas y muchos estudiantes porque la Escuela Nacional de Antropología e Historia es nada menos que la cuna de la antropología en México.
¿Qué tan difícil es entrar a la Licenciatura de Antropología Social en la ENAH?
Este año la ENAH estableció que no habría un mínimo de aciertos para ingresar a esta licenciatura (en las demás licenciaturas si se estableció un mínimo), sin embargo, como sólo existen 120 lugares y a la ENAH suelen aplicar un aproximado de 1500 aspirantes de los cuales un muy buen porcentaje va para la licenciatura de antropología social se vuelve complejo el ingreso. Pues quedarse o no dependerá de tu preparación y la del resto de aspirantes que apliquen en el mismo año que tu, pues si la gran mayoría de aspirantes obtienen un buen resultado en el examen se pone un mínimo de aciertos para ingresar por sí sólo.
Por eso es muy importante tomar en serio tu preparación para el examen.
(Mis cursos de admisión a la ENAH están cuidadosamente diseñados para que puedan ser tomados en estados astrales) 😉
¿Qué hace especial la Licenciatura de Antropología Social en la ENAH?
Además del sinfín de exquisitas experiencias que vas a vivir en las prácticas de campo
Hay otros aspectos que la vuelven muy llamativa a los ojos de cualquier amante de las ciencias antropológicas:
Plan de estudios
El plan de estudios de la Licenciatura en Antropología Social de la ENAH es bastante completo con materias que van desde problemas filosóficos hasta economía política y técnicas etnográficas.
La formación en la licenciatura de antropología social brinda los elementos para desarrollar las siguientes habilidades
- Buscar, organizar y leer literatura científica, crítica y analíticamente.
- Plantear y resolver problemas en forma creativa y crítica a partir de corrientes teóricas y contextos espacio – temporales específicos.
- Expresar verbalmente y por escrito el bagaje discursivo y conceptual propio de cada disciplina.
- Conocer, diseñar y aplicar correctamente las técnicas e instrumentos necesarios para llevar a cabo el trabajo antropológico.
- Articular su quehacer con otras disciplinas y actores sociales.
Información que podrás encontrar en la página oficial de la ENAH. Si quieres consultar el plan de estudios de la licenciatura de Antropología Social en la ENAH completo haz clic aquí.
Y al ser una licenciatura que se imparte en la ENAH no podía faltar el enfoque político con materias como “el marxismo en la antropología” .La licenciatura tiene una duración de 8 semestres y tiene contempladas varias y variadas prácticas de campo.
Ingresa a la Licenciatura de Antropología Social en la ENAH
Si ya tomaste la decisión de estudiar la Licenciatura de Antropología Social en la ENAH no dejes pasar tiempo y comienza a prepararte para el examen de admisión. Recuerda que esta carrera es una de las más demandadas y tendrás que obtener un buen puntaje para ingresar.
Da clic en la imagen para más información: